La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente numerosos sectores y la salud pública no es una excepción. Como herramienta poderosa para modernizar los sistemas y servicios de salud, la IA promete mejorar los resultados de salud, mejorar la eficiencia y garantizar la innovación en las prácticas de salud pública.
El G20, que representa a las economías más grandes del mundo, desempeña un papel crucial en la configuración de las políticas de salud globales y el impulso de iniciativas que aprovechan la IA para la salud pública. A través de su influyente plataforma, este organismo político tiene la capacidad de fomentar la colaboración internacional, compartir conocimientos y recomendar y apoyar estándares globales que prioricen la integración de la IA en la salud pública…





Durante los últimos 50 años en el campo de la inmunología ha ocurrido algo así como una revolución copernicana. Durante mucho tiempo, los inmunólogos se preocuparon principalmente por lo que se denomina inmunidad adaptativa, que implica las actividades exquisitamente específicas de los linfocitos.
La COVID persistente es una condición en la que las personas que han sufrido una infección por SARS-CoV-2 continúan experimentando síntomas durante semanas o meses después de haber superado la fase aguda de la enfermedad. Aunque la mayoría de las personas se recuperan completamente en unas pocas semanas, algunas presentan síntomas a largo plazo que pueden afectar significativamente su calidad de vida.







