Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 159
 

Información a los usuarios de la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Estimados colegas, lectores, autores, revisores, miembros del Comité Editorial y afiliados de nuestra Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Queremos informarles que desde hace solo unos días, se realizó la necesaria actualización de la plataforma que da soporte tecnológico a nuestra revista. Lamentablemente, el proceso de actualización no conservó el registro de usuarios, por lo que se hace necesario que todos, incluyendo los miembros del Comité Editorial, se registren en la misma nuevamente a fin de no detener ni retrasar el proceso editorial.Pueden realizar el nuevo registro desde este enlace.
Nos disculpamos por los inconvenientes que ello pueda significar y agradecemos su imprescindible colaboración. Un fraterno, respetuoso y cordial saludo.Comité Editorial de la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología.

Caracterización clínica y epidemiológica de la restricción del crecimiento intrauterino

Recién nacido de bajo pesoEl sitio de Medicina maternofetal y perinatal nos propone este artículo que caracteriza clínica y epidemiológicamente la restricción del crecimiento uterino, publicado en la revista médico electrónica de Ciego de Ávila, MediCiego

Alerta epidemiológica: sarampión en la Región de las Américas – 29 de enero del 2024

Vacunación sarampiónAnte los retos relacionados con la persistencia de bajas coberturas de la primera y segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, rubeola y parotiditis (SRP1 y SRP2), el incremento de casos de sarampión a nivel global y la ocurrencia de casos importados en países de la…