Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 175
 

Síntomas de aparición temprana en los trastornos del espectro autista

Autismo: qué es, cómo identificarlo y características menos comunes del TEA  | GQEn la constante búsqueda de métodos más eficaces para diagnosticar y abordar los trastornos del espectro autista (TEA), un reciente estudio bibliográfico resumen los síntomas y señales tempranas que podrían transformar la detección y la intervención precoz.

Los TEA, caracterizados por su complejidad diagnóstica, han motivado investigaciones intensivas para superar los desafíos en su identificación. En este contexto, el objetivo principal de la revisión bibliográfica realizada desde enero de 2020 hasta diciembre de 2021 fue destacar los síntomas y señales tempranas más relevantes y el momento específico en el desarrollo infantil en que estos se manifiestan…

Detección de glaucoma mediante tomografía de coherencia óptica: artículo de revisión

La tomografía de coherencia óptica se ha convertido en el sistema de imagen más común para detectar de manera precoz el daño glaucomatoso; de ahí que resulte imprescindible para las decisiones clínicas y como criterio de inclusión en investigaciones y ensayos clínicos.El objetivo de este trabajo de revisión es exponer los avances en la aplicación de la tomografía de coherencia óptica en la detección del glaucoma a través de la revisión de las publicaciones de los últimos cinco años. La búsqueda se realizó en Google Académico para lo cual se emplearon palabras clave…

La OMS insta a invertir en acciones de «Una sola salud» para mejorar la salud de las personas y del planeta

One Health (Una sola salud) o cómo lograr a la vez una salud óptima para  las personas, los animales y nuestro planeta - Blog - ISGLOBALLa Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado a los líderes mundiales para que aumenten el compromiso político y la acción a fin de invertir en el enfoque de «Una sola salud» para prevenir y hacer frente juntos a las amenazas comunes que afectan a la salud y el bienestar de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente.

«Una sola salud» es un enfoque de eficacia probada para la formulación de políticas y la colaboración intersectorial con el fin de prevenir la aparición y reaparición de enfermedades zoonóticas y transmitidas por vectores, al mismo tiempo que se garantiza la inocuidad de los alimentos y el mantenimiento de una producción alimentaria sostenible, se reducen las infecciones resistentes a los antimicrobianos y se abordan las cuestiones medioambientales para mejorar colectivamente la salud de los seres humanos, los animales y el medio ambiente, entre otros muchos ámbitos. Este enfoque crea oportunidades para movilizar a toda la sociedad, de modo que veterinarios, médicos, epidemiólogos, profesionales de la salud pública, expertos en fauna salvaje, líderes comunitarios y personas de distintos sectores puedan trabajar juntos sin compartimentaciones para hacer frente a las principales amenazas de salud…