Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 181
 

Perfil lipídico y estado redox asociados al estado vaso-oclusivo en la anemia drepanocítica

La drepanocitemia es una hemoglobinopatía de alta prevalencia a nivel mundial. La hemólisis de los drepanocitos produce una importante disfunción endotelial por múltiples mecanismos que incluyen un importante estado de estrés oxidativo y dislipidemia acentuados en la crisis vaso-oclusiva.

Este trabajo tuvo como objetivo caracterizar los estados asintomáticos y en crisis en pacientes drepanocíticos a partir de la evaluación del estado redox y el perfil lipídico…

Evaluación de guías prácticas y preservación de la glándula submandibular en la disección del cuello

EBM) ¿Cuándo una guía de práctica clínica no lo es realmente? (1) – El rincón de SísifoLas guías prácticas de atención al cáncer de cabeza y cuello abordan actualmente la preservación funcional de algunos órganos dentro del tratamiento oncoespecífico. El objetivo de este estudio fue evaluar guías de práctica clínica y cómo abordan la preservación de la glándula submandibular en la disección del cuello.

Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva y transversal, donde se evaluaron seis guías de atención al cáncer de cabeza y cuello, en cuanto a su calidad metodológica y la preservación de la glándula submandibular en la disección del cuello. Se utilizó el instrumento Appraisal of Guidelines Research and Evaluation y se conformó un equipo compuesto por cuatro evaluadores que dieron su consentimiento y fueron capacitados en su uso…

Informe anual del Director de la OPS destaca lecciones aprendidas en la pandemia

Washington, DC, 25 de septiembre de 2023 (OPS)- En la apertura del 60.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Director Jarbas Barbosa presentó el informe anual de la gestión de la organización, que resume la cooperación técnica prestada a los países miembros, destacando las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y sus impactos en el presente y futuro de la región de las Américas.

“Ahora que es evidente que la atención mundial se ha desplazado a la fase posterior a la pandemia, en la OPS debemos hacer una transición similar para salvaguardar nuestros éxitos y mantener la prominencia de la salud en la agenda del desarrollo”, afirmó el doctor Barbosa durante la presentación del informe, que analiza la labor de la OPS entre julio del 2022 y junio del 2023…