Con esta normativa se pretende fortalecer el sistema de Salud cubano y asegurar que la salud sea un derecho fundamental protegido y ejercido de manera efectiva por todos los ciudadanos”, apuntó, el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda. Foto: Maykel Espinosa Rodríguez.La reafirmación del ejercicio del derecho a la salud de manera universal, gratuita y con calidad, así como la protección del mismo en correspondencia con la Constitución de la República de Cuba, son dos aspectos medulares que hacen del anteproyecto de Ley de Salud Pública una herramienta esencial en el actual ordenamiento jurídico del país.“Con esta normativa se pretende fortalecer el sistema de Salud cubano y asegurar que la salud sea un derecho fundamental protegido y ejercido de manera efectiva por todos los ciudadanos”, apuntó en entrevista con Cubadebate el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública…





ontroversia: TC coronarias, ¿ha llegado el momento de abandonar las coronariografías invasivas diagnósticas? fue un tema presentado en el Congreso de la Salud Cardiovascular de la SEC 2023, que obviamente creó un debate, puesto que dicho procedimiento ha sido superado por otras pruebas no invasivas encabezadas por la tomografía computarizada coronaria.
Una nueva investigación hace un importante aporte a la identificación y predicción de factores determinantes en la mortalidad hospitalaria de pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio. El estudio, llevado a cabo entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2019, buscaba diseñar un modelo predictivo preciso para este escenario crítico…







