La violencia se ha convertido en un problema para la salud pública a nivel mundial y Cuba no está exenta, existen estudios aislados sin que se exploren las variables asociadas. En Cuba no se dispone de instrumentos validados para explorar la violencia en sus diferentes escenarios y tipos de violencia en niños a partir de su exposición a la misma. El objetivo fue diseñar y validar un instrumento para la identificación de la exposición a la violencia en niños…
Diseño y validación de instrumento para el estudio de la exposición a la violencia en niños y niñas
Desarrollan plataforma de teleconsulta en enfermería para el manejo de casos de COVID-19 en Brasil
En un esfuerzo por abordar de manera efectiva la creciente necesidad de atención médica durante la pandemia de COVID-19, un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud en Brasil ha desarrollado una innovadora plataforma de teleconsulta en enfermería. Esta plataforma ha demostrado ser una herramienta valiosa para la identificación temprana, evaluación y seguimiento de casos sospechosos y confirmados de COVID-19, así como de síndromes gripales…
Aportes de la vigilancia clínico seroepidemiológica del dengue. 1997-2019
El dengue es la más importante arbovirosis a nivel global, tiene un amplio espectro clínico, desde infecciones asintomáticas hasta formas graves. Es causada por virus del dengue y trasmitida principalmente por Ae. aegypti. En Cuba, a pesar de los esfuerzos realizados no ha sido posible revertir el riesgo constante de activación de la transmisión, de ahí la necesidad de realizar investigaciones operacionales que proporcionen evidencias científicas y caractericen la situación epidemiológica del dengue; identifiquen aportes en el estudio y control de los brotes y evalúen atributos seleccionados del sistema de vigilancia del dengue….













