Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 21
 

Inédito avance logra hacer visible al VIH en células humanas

Fuente: DW| | 0 Comentarios

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Virus del VIH en 3DLa capacidad del virus para ocultarse dentro de ciertos glóbulos blancos ha sido uno de los principales retos para los científicos que buscan una cura. Esto significa que hay una «reserva” de VIH en el cuerpo, capaz de reactivarse, que ni el sistema inmunológico ni los medicamentos pueden combatir.

ARNm, la clave

Estrategia de cooperación con el país 2023-2027

Fuente: OPS. Cuba| | 0 Comentarios

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Estrategia de cooperación con el paísLa Estrategia de Cooperación con el País (ECP) de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) es la visión estratégica de cinco años para orientar las acciones de cooperación técnica, considerando las prioridades nacionales de salud, las estrategias de cooperación de OPS/OMS, y la Agenda 2030, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Llegar a la definición de las prioridades de cooperación de la ECP fue el resultado de un proceso de diálogo y discusión conjunta, entre el equipo técnico de la OPS/OMS con funcionarios de los más altos niveles técnico y político del Ministerio de Salud Pública (MINSAP); así como con los directivos de los ocho Centros Colaboradores de OPS/OMS en Cuba incluyó también a las instituciones académicas, científicas y de investigación, a las agencias, fondos y…

¿Cómo abordar la fiebre de origen desconocido?¿Derivar o no derivar?

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

La fiebre de origen desconocido (también conocida como fiebre de origen indeterminado o pirexia de origen desconocido) es un síndrome clínico debilitante. Los pacientes con este cuadro acuden a médicos de todos los niveles de atención, incluyendo médicos generales, servicios de urgencias y servicios de atención secundaria. Este artículo publicado en BMJ, describe los criterios de diagnóstico actuales, las causas y las estrategias de evaluación, incluidos los métodos de diagnóstico más nuevos que han surgido en los últimos 20 años. También describe las …