El Acceso Mancomunado a las Tecnologías contra la COVID-19 (C-TAP), una alianza de múltiples partes interesadas que tiene por fin facilitar el intercambio de propiedad intelectual, conocimientos e innovaciones, ha anunciado la concertación de tres nuevos acuerdos de licencia a través de Medicines Patent Pool (MPP).Estos acuerdos abarcan las siguientes licencias para la transferencia de los conocimientos especializados, los materiales y los datos clínicos necesarios en distintos países:» Medigen Vaccine Biologics Corp, el primer fabricante privado, ofrece su patente y sus conocimientos especializados sobre una vacuna contra la COVID-19 de la que se han administrado más de …
Una iniciativa de la OMS firma nuevos acuerdos de licencia sobre tecnologías contra la COVID-19
Supervivencia general y respuesta a la radioterapia entre subtipos moleculares de metástasis cerebrales de cáncer de mama tratados con terapias dirigidas
La revista Cancer publicó un estudio dirigido a investigar la supervivencia y la respuesta a la radioterapia entre pacientes con subtipos moleculares de metástasis cerebrales de cáncer de mama, tratadas con o sin terapias dirigidas.Se incluyeron pacientes diagnosticadas con metástasis cerebrales de cáncer de mama en una única institución de atención terciaria. El resultado primario fue la supervivencia general, mientras que los resultados secundarios incluyeron las incidencias acumuladas de insuficiencia intracraneal a distancia, insuficiencia local y necrosis por radiación. Se utilizó la regresión de riesgos competitivos para modelar los resultados secundarios…
Fijación interna diferida en fractura inestable de pelvis ósea: presentación de un caso
La frecuencia de las fracturas de pelvis es baja, pero la mortalidad asociada es extremadamente alta. Su tratamiento representa un gran desafío para los profesionales de la salud, tanto en el ámbito clínico como quirúrgico.
En este artículo se presenta el caso de una paciente con fractura inestable de pelvis. Se trata de una mujer de 38 años, con antecedente de trauma agudo en región pélvica por caída de altura. Al realizar examen físico se evidencia deformidad pélvica, con ascenso de hemipelvis derecha y discrepancia de longitud de miembros inferiores, con acortamiento de 8 cm de miembro derecho y dolor sacroilíaco a la apertura pélvica. El estudio radiográfico convencional revela signos de asimetría pélvica, elevación de hemipelvis derecha y fracturas de ambas ramas ilioisquiopubianas…













