Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 356
 

Utilidad de la ecografía pulmonar en cardiología Fuente: Revista Cubana de Cardiología

La ecografía pulmonar es una técnica diagnóstica con aplicaciones en varias especialidades médicas. La cuantificación de las líneas B por esta herramienta refleja la presencia de un síndrome intersticial que puede ser causado por congestión, inflamación o fibrosis. La integración con los datos clínicos y su asociación al ecocardiograma permiten al médico identificar los factores etiológicos subyacentes con mayor certeza.

El objetivo de este estudio es describir la ejecución de la ecografía pulmonar, los signos más importantes en su exploración y los patrones ecográficos fundamentales; así como puntualizar las principales aplicaciones y resaltar su utilidad en la práctica clínica cardiológica.

Se realizó una revisión de la información publicada en bases de datos como PubMed y SciELO, mediante el empleo de palabras clave y términos MeSh.

Los autores concluyen que la ecografía pulmonar constituye una técnica sencilla, de fácil realización, que fortalece el proceder clínico diario en diferentes especialidades. Su aplicación es fundamental como método complementario en cardiología, por lo que extender su empleo y explorar su utilidad a través de una ecografía cardiopulmonar integrada en los diferentes escenarios, permite optimizar el manejo de pacientes con cardiopatías agudas y crónicas.

Serie conmemorativa por los 120 años de la Organización Panamericana de la Salud

La Editorial Ciencias Médicas presenta serie conmemorativa por los 120 años de la Organización Panamericana de la Salud, período durante el cual la OPS ha configurado una historia de luchas y esfuerzos impulsados entre todos los Estados miembros, como ha ocurrido con la actual pandemia de coronavirus.

A modo de homenaje ante esta trayectoria, el Ministerio de Salud Pública y la OPS han concebido cinco publicaciones que destacan temas y hechos relevantes de la sanidad en Cuba. Es nuestro deseo que estos libros constituyan un testimonio y agradecimiento a los miles de trabajadores que a lo largo de este tiempo han construido una mejor salud para todos los pueblos de la región.

En el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas, usted puede acceder a las presentaciones de cada título, así como a las versiones disponibles en la BVS Cuba (PDF y EPUB), y en la instancia de Acceso Abierto (PDF). En este espacio, podrá realizar los comentarios que considere; además, se brinda la información de Cómo citar esta obra.

Asimismo, en el Catálogo de Libros de Ciencias de la Salud, podrá obtener otros datos relacionados con estas importantes publicaciones en las fichas de cada libro.

  1. Título: Organización Panamericana de la Salud: 120 años con Cuba
  2. Título: Enfermedades no trasmisibles en Cuba
  3. Título: Envejecimiento saludable en Cuba
  4. Título: Ciencia, tecnología e innovación para la salud en Cuba
  5. Título: El cambio climático y la salud en Cuba

Congreso Internacional de Medicina Legal. Cuba Forense 2022

Descripción Promover los resultados alcanzados por la Sociedad Cubana de Medicina Legal en los años transcurridos desde el pasado Congreso Cuba Forense 2018 y mostarar los avances de la Medicina Legal Cubana en los ultimos años, incluidos los dificiles de la Pandemia de Covid, donde los especialistas de esta importante rama de las Ciencias Medicas dedicaron sus mejores esfuerzos tanto en labores medico asistenciales de atencion a pacientes como en la realizacion del protocilo establecido para los fallecidos  por esta causa.

Tambien se expondran resultados de la cooperacion internacional brindada por expertos medicolegales no solo en la practica medico forense, sino ademas en la formacion de recursos humanos en diferentes paises.