En octubre del 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) integró formalmente la atención quirúrgica, y los cuidados intensivos y de urgencias en su agenda de salud. Esto ocurrió después de otros acontecimientos importantes como el respaldo, en junio del 2024, de la Estrategia de la atención quirúrgica y los cuidados intensivos y de urgencias 2025-2030 por el Comité Ejecutivo de la OPS…
Integración de los sistemas amplios de atención quirúrgica y de los cuidados intensivos y de urgencias en la agenda de salud de la Organización Panamericana de la Salud
Nueva guía de la OPS busca mejorar la detección temprana y las tasas de supervivencia del cáncer infantil en América Latina y el Caribe
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, que tiene lugar cada 15 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una nueva guía interactiva destinada a mejorar el diagnóstico precoz del cáncer infantil, una de las principales causas de mortalidad entre los niños y adolescentes de América Latina y el Caribe.
“La detección temprana no solo aumenta las probabilidades de curación, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, afirmó el doctor Mauricio Maza, asesor regional en cáncer de la OPS. “Con esta nueva herramienta, buscamos dotar a los equipos de salud de las
Presentaciones y venta de libros de la Editorial Ciencias Médicas dentro de las actividades del MINSAP en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025
La Editorial Ciencias Médicas, desde el stand A8 de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, realizará diferentes actividades expositivas y venta de títulos. Paralelamente, cada facultad de ciencias médicas se convertirá en una subsede de la FILH donde, fundamentalmente los estudiantes, podrán adquirir varios