Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 78
 

Metformina podría reducir la COVID-19 persistente en la población sin diabetes

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

MetforminaLa COVID-19 persistente se determinó utilizando el código de diagnóstico U09.9 o un fenotipo computable basado en síntomas y afecciones. La mayoría de las personas participantes en este estudio estaban infectadas con la variante ómicron.

El grupo de investigación, dirigidos por la Dra. Carolyn Bramante, maestra en salud pública, internista, pediatra y especialista en medicina de la obesidad de la

Protocolización de la asistencia médica. Tomo 1. Segunda edición

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

La Editorial Ciencias Médicas presenta Protocolización de la asistencia médica. Tomo 1, texto que presenta de forma sintetizada la experiencia acumulada en la práctica médica de los protocolos que se aplican en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Mantiene una visión práctica y actualizada de los recursos diagnósticos y terapéuticos de los que dispone la institución, enriquecidos por la evidencia científica y la experiencia de sus autores…

Maestría “Prevención del uso indebido de drogas”

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

El Centro para el Desarrollo Académico sobre Drogodependencias (CEDRO) y la Facultad de Ciencias Médicas “Comandante Manuel Fajardo” de La Habana convocan a la VII edición de la maestría en Prevención del uso indebido de drogas. Esta maestría tiene como objetivo caracterizar las adicciones como problemática de salud, enfatizando en la prevención del consumo indebido de sustancias psicoactivas y de las conductas adictivas en general, con enfoque científico e intersectorial, dirigido a elevar la eficiencia y eficacia de los procesos de atención de salud, docencia, investigación y extensión universitaria…