La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanza el Programa de Alfabetización Digital para el Personal del Sector Salud, una iniciativa virtual que busca fortalecer las capacidades digitales de los trabajadores de salud en las Américas y contribuir a mejorar el acceso y la calidad de la atención mediante el uso de tecnologías emergentes…
Nuevo programa de la OPS impulsa la alfabetización digital del personal de salud
Desafíos en el abordaje del lupus eritematoso sistémico: análisis de su patogénesis
«El sistema inmune se ha formado en base a dos presiones evolutivas muy fuertes: infecciones [que han estimulado mecanismos que permiten identificar y eliminar amenazas externas] y autoinmunidad [que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca erróneamente las células del propio organismo, dando lugar a mecanismos destinados a prevenir o reducir este tipo de daño]», recalcó el Dr. José Carlos Crispín-Acuña, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutri“ción Salvador Zubirán”, durante la conferencia Patogénesis del lupus, terapias dirigidas y tratamientos innovadores en el Segundo Congreso Internacional Potencia Lupus 2025…
Día Mundial de la Hemofilia. Acceso para todos: Las mujeres y las niñas también sangran
La hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria relativamente rara, ligada al cromosoma X, que se caracteriza por la ausencia o el deterioro de la función de factores de coagulación específicos. Si bien la afección no está muy extendida, su manejo estándar plantea importantes desafíos relacionados con factores socioeconómicos. La introducción de la terapia génica para la hemofilia B, aprobada por la FDA en 2022, tiene un potencial transformador…