Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 83
 

Osteoporosis: impacto de la dieta mediterránea en el eje microbioma-músculo-hueso abre nuevas vías de abordaje

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Dieta horariosLas evidencias más recientes respecto a los aspectos endocrino-nutricionales de la osteoporosis centraron una de las sesiones del 65º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN), celebrada en colaboración con la Sociedad Portuguesa de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (SPEDM).

La red médica Medscape reseña la ponencia de la Dra. Araceli Muñoz, del Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de las Nieves, en Granada, España, titulada La dieta en la osteoporosis. En ella la autora analizó el impacto que tienen a nivel óseo tanto los nutrientes como determinados patrones alimenticios y expuso los resultados de las principales líneas de investigación en este sentido…

La OMS apoya a la República Democrática del Congo para que redoble sus esfuerzos para diagnosticar una enfermedad de origen desconocido en una zona remota

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Los expertos de la OMS se unieron al Equipo Nacional de Respuesta Rápida de ese país y están de camino a Panzi. El equipo está formado por epidemiólogos, médicos, técnicos de laboratorio y expertos en prevención y control de infecciones y comunicación de riesgos. Un equipo local inicial de la OMS ha estado apoyando a las autoridades sanitarias de Kwango desde finales de noviembre para reforzar la vigilancia de la enfermedad e identificar los casos…

Lo que se sabe sobre XEC, la nueva variante COVID: características virológicas y escape inmunitario

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

La variante XEC, considerada actualmente una de las más predominantes entre las cepas circulantes de SARS-CoV-2, es el resultado de la recombinación entre dos variantes previas. En este sentido, tanto XEC como sus predecesoras descienden de Ómicron y comparten una relación genética cercana con JN.1 y KP.2, las variantes que han servido como base para las vacunas más recientes contra la COVID-19…