Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 90
 

Beneficios de la rehabilitación en pacientes con fractura de cadera

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

El objetivo de esta revisión es valorar la efectividad de la fisioterapia aplicada a pacientes con fractura de cadera.

Se consultaron publicaciones en PubMed, SciELO, Google Académico, Infomed y bases de datos que aportaron información veraz para el desarrollo del estudio. Se aplicaron los métodos histórico-lógico, inductivo-deductivo y analítico. La revisión se realizó desde el 23 de marzo hasta el 10 de abril de 2023…

Oropuche en América del Sur: lentamente, pero sigue avanzando

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Según datos de la  Organización Panamericana de la Salud (OPS), el pasado 15 de octubre se habían reportado 10 275 casos confirmados de Oropouche  en nueve países de América Latina y el Caribe había, lo que significa 423 casos más que los registrados en la alerta epidemiológica de septiembre.  También se han hallado 90 casos importados en Estados Unidos, 2 Canadá y 30 en Europa, relacionados con viajes a países con transmisión. En ese contexto, la OPS insistió en estos días en «la importancia de reforzar las medidas de diagnóstico, el manejo clínico, la prevención y el control vectorial en la región de las Américas»…

Sesionará la Primera jornada de enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo, en La Habana

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Jornada nacional de enfermedades no trasmisibles. Fuente: Hospital Hermanos AmeijeirasLas enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de las muertes por ENT (17,9 millones cada año), seguidas del cáncer (9,0 millones), las enfermedades respiratorias (3,9 millones) y la diabetes mellitus (1,6 millones) a nivel mundial. Estos 4 grupos de enfermedades son responsables de más del 80 % de todas las muertes prematuras por ENT.

Las ENT pueden prevenirse reduciendo sus principales factores de riesgo: el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, una alimentación poco saludable y la inactividad física. El número de muertes prematuras causadas por las ENT puede mitigarse mediante la detección, la atención y el tratamiento oportunos de las enfermedades.

La agenda de las ENT se ha ampliado más allá de este concepto de cuatro enfermedades y cuatro factores de riesgo. La salud mental se incluye también en la agenda global de las ENT, y la contaminación del aire, reconocida a nivel mundial como un factor de riesgo significativo para las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias …