Vectores | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Vectores

vectores2

Desde el año 2016, la organización Panmericana de la Salud(OPS)  lleva a  acabo.¨ La semana de Acción contra los Mosquitos¨ con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento de las comunidades sobre la rtelación entre los vectores y las enfermedades que estos trasmiten,como el dengue,chikunguya,zica,fiebre amarilla y malaria.En el 20020 se desarrollódel 29 junio a la 4 de julio y se enfocó en las acciones de prevención que se deben realizar en las viviendas y locales, para disminuir los sitios de reproducción del vector.

En Cuba , no hay transmisión de Dengue ni otras arbovirosis,perpo el riesgo de desarrollar un brote por esta cauas, es elevado, ya que los nivelesde infestación por el mosquito Aedes Aegipti se encuentran por encima de 0.05, valor por debajo del cual se considera el bajo riesgo.Las provincias de mayor infestación son Holguín, Santiago de Cuba,Santi Spíritus ,Camguey, Las tunas y Pinar del Río.

Las enfermedades transmitidas por vectores son responsables de aproximadamente el 17% de la carga de enfermedades transmisibles en el mundo. El 80% de la población vive en zonas de riesgo y determina una alta carga económica que afecta principalmente a las áreas tropicales y subtropicales. Con el objetivo de fortalecer la capacidad regional y nacional de prevención y control de los vectores claves, la OPS/OMS viene implementando el del “Plan de acción sobre entomología y control de vectores 2018-2032” para contribuir en la reducción de la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.
En Cuba, el programa de control de vectores se ha basado en acciones centralizadas fun-damentalmente por parte de las instituciones de Salud, unido al equipo básico de salud (Médico y Enfermera de la Familia) en cada comunidad, los cuales, identifican los principa-les problemas de salud de las comunidades, las infestaciones por mosquitos y otros vecto-res para trabajar en el saneamiento ambiental sin escatimar esfuerzos y recursos en aras de proteger la vida de cada ciudadano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>