Centros asistenciales de la provincia de Las Tunas, como el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, no escapan de esta realidad.
“Los laboratorios, con el tema de los reactivos
, se ven afectados. Hay una serie de pruebas especiales que se pudieran realizar en nuestro centro y no las hacemos porque no contamos con los reactivos suficientes, sobre todo, en la parte de las enzimas, en la especialidad de Cardiología, por ejemplo”, explica la licenciada Ana Julia Rodríguez Vázquez, subdirectora de Medios Diagnósticos del centro tunero de Salud Pública.
“En Radiología, pruebas específicas como es el caso de AngioTAC, que no tenemos el equipo; contamos con el tomógrafo axial computarizado, de 16 cortes, pero no tenemos la bomba que se necesita para hacer AngioTAC, un proceder que nos permite diagnosticar enfermedades cerebrovasculares”, añade.
Áreas hospitalarias, como las de imagenología, laboratorios clínicos y de estudios médicos especializados sienten la carestía de los recursos necesarios.
Deja un comentario