Convocatoria a la VI Jornada Nacional de Hipertensión Arterial. HTA 2019

hta_2019Estimado(a) colega:

Santiago de Cuba, ciudad genuinamente caribeña, cautiva desde el primer paso por la cordialidad, el calor humano, el espíritu bohemio y musical de su pueblo que sorprende su paisaje urbano de belleza natural; se encuentra rodeada por

montañas (el sistema montañoso más importante del país: la Sierra Maestra), con calles empinadas, escalonadas, tortuosas, y con la bahía a sus pies. Además, posee lugares históricos (entre los que se destaca el mausoleo donde descansan las cenizas del eterno Comandante Fidel Castro Ruz), potencialidades científico-técnicas y el impacto de la expresión de la cultura santiaguera, todo lo cual la convierte en un destino ideal para la realización del turismo de eventos.

El Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de esta ciudad tiene el placer de invitarles a participar en la VI Jornada Nacional de Hipertensión Arterial, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre del 2019.

La hipertensión arterial (HTA) constituye uno de los factores de riesgo más importantes asociados a la enfermedad cardiovascular y renal en esta provincia, pues 40 % de la mortalidad total se relaciona con esta, fundamentalmente a través de la enfermedad cerebrovascular, la cardiopatía isquémica y la insuficiencia renal crónica.

La mortalidad infantil y la materna se encuentran fuertemente influenciadas por la HTA en sus diversas formas durante el embarazo.

Las particularidades culturales, sociales y étnicas que propician una manifestación más maligna de esta enfermedad es el motivo fundamental que llevó a la realización de este intercambio, en el cual ofrecemos un programa altamente científico que abordará temáticas muy interesantes relacionadas con esta enfermedad y un atractivo programa colateral que estamos seguros de que llenará sus expectativas.

Cuota de Inscripción

Delegados: $250.00 MN

$250.00 CUC

Acompañantes: $100.00 CUC

$100.00 MN

Estudiantes: 80.00 MN

Usted puede contactarnos a la siguiente dirección: eugenia.garcia@infomed.sld.cu

Teléfonos: (022) 641009, 642016 extensiones 1013 y 1085

Receptivo oficial: Agencia de Viajes Havanatur S.A., calle 8 # 56 e/1ra. y 3ra., reparto Vista Alegre, Santiago de Cuba.

Otros: Telf. (022)641237. Fax. (022) 687281

Correo electrónico: evangelio@cimex.com.cu

Organiza:

Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”

Auspician:

  • Sociedad Cubana de Medicina Interna
  • Filial Provincial de Medicina Interna
  • Dirección Provincial de Salud Pública
  • Gobierno Municipal de Santiago de Cuba
  • Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso
  • Agencia de Viajes Havanatur
  • Centro de Promoción y Educación para la Salud
  • Consejo Provincial de Sociedades Científicas
  • Comisión Nacional Técnica Asesora para la Hipertensión Arterial
  • Comisión Provincial Técnica Asesora para la Hipertensión Arterial

Objetivos:

  1. Profundizar en los conocimientos actuales de la hipertensión arterial.
  2. Evaluar los resultados de la reducción o control de la hipertensión arterial en la población cubana.

Comité organizador

Presidente: Dra. C. María Eugenia García Céspedes

Vicepresidente: Dr. Manuel de Jesús Linares Despaigne

Secretaria: Dra. Tania Isabel Fernández Leblanch

Tesorera: Téc. Damaris Herrera Ortiz

Comité Científico

Presidente: Dra.C. Josefa Bell Castillo

Miembros:

Dra. Maria Mercedes Arrate  Negret

Dra. Yillian Ferrera Rodríguez

Dr. Juan Xiomel Portuondo Paizán

MODALIDADES

Cursos Pre-jornada

Conferencias

Simposios

Paneles

Mesas redondas

Temas libres

Temas en cartel

Póster en formato electrónico

Temáticas fundamentales

1. Epidemiología

2. Fisiopatología

3. Atención integral del paciente con HTA

4. HTA y otras enfermedades

5. HTA y embarazo

6. Atención comunitaria

7. Asociación con otros factores de riesgo

8. Atención de urgencia

9. Atención al paciente grave

10. Atención de enfermería

11. Educación para la salud

12. Programas y proyectos para enfrentar el reto de esta enfermedad

Idiomas de trabajo:

Sesionará en español e inglés

Programa general

Día 19

Coctel de Bienvenida. Conferencia de apertura. Sesiones Científicas

Día 20

Sesiones Científicas en la Comunidad

Día 21

Sesiones Científicas. Reconocimientos. Clausura. Actividad de Confraternidad

FECHA LÍMITE

La recepción de los resúmenes (Ver Anexo)

Hasta el 10 de Agosto del 2019

Pago de la Cuota de Inscripción del evento

Hasta el 10 de Agosto del 2019

Entrega del programa de cursos pre – jornada

Hasta el 10 de Agosto  del 2019

Lugar del pago de cuota de inscripción y la entrega de programas:

Oficina de la Subdirección Docente del Hospital General “Dr. Juan

Bruno Zayas Alfonso”

Enviar programas y resúmenes además en formato electrónico a eugenia.garcia@infomed.sld.cu

Anexo

FORMATO DEL RESUMEN ESTRUCTURADO PARA LOS TRABAJOS DE LA JORNADA

Título del trabajo: centrado en mayúsculas y negritas.

Modalidad: póster, tema libre

Autores y colaboradores:

Por orden de participación en el trabajo.

Registrar con superíndice la institución de procedencia de cada autor y con la dirección electrónica solo del autor principal.

Extensión máxima:

Debe ser un solo bloque de 150-250 palabras con interlineado sencillo, letra Arial 12.

Estructurado con los siguientes apartados:

Objetivo, material y métodos, resultados y conclusiones; y un máximo de 6 palabras claves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong> <font color="" face="" size=""> <span style="">