Servicios Bibliotecarios
Misión
Garantizar la prestación de Servicios Científico-Tecnológico de forma dinámica y permanente que satisfaga la creciente necesidad de información de los usuarios reales y potenciales de forma profesional con un alto valor humano, con el fin de elevar la cultura médica.
Visión
Transformar el esquema de Biblioteca Tradicional a bibliotecaria moderna, caracterizada por una efectiva gestión de conocimientos y el desarrollo de procesos virtuales
Nuestra Biblioteca funciona como referencia en el territorio, fortaleciendo en el orden metodológico la estructura del Sistema Nacional de Información Científico Técnico en Salud. Ofrece servicios especializados y de diseminación selectiva de la información a los profesionales y técnicos de la salud.
Se clasifica como una Biblioteca híbrida (servicios presenciales y virtuales).
Servicios
Brinda servicios informativos con alcance territorial:
1. Sala de lectura (horarios, condiciones del local, mobiliarios, catálogos)
2. Correo electrónico.
3. Estaciones BVS (3 computadoras conectadas a la red electrónica, visibilidad de la BVS en las Estaciones de
Trabajo.
4. Préstamo interbibliotecario (entre los centros de información y bibliotecas que conforman el SNS.
5. Referencia (catálogos de desideratas, de preguntas más frecuentes, obras de referencia actualizadas y
evaluadas, bibliografía de bibliografías compiladas).
6. Investigaciones bibliográficas (base de datos, Medline, EBSCO, LiLaCS/CUMED y catálogos en línea de las
bibliotecas médicas del País).
7. Verificación de citas (utilización de SeciMed).
8. Servicios Cooperativo de Acceso al Documento (SCAD).
9. Alfabetización Informacional (personal técnico entrenado en el modelo y manejo de la BVS Cuba, y en la
información de competencias informacionales).
10. Asesoría y apoyo técnico a las bibliotecas del territorio.
11. Extensión bibliotecaria y/o Promoción Científica (tertulias, exposiciones científicas y culturales, actividades de promoción de lectura, promoción de salud (VIH/SIDA)
12. Diseminación Selectiva de la Información
Deja un comentario